martes, 21 de julio de 2015

Aprueban Modificación Presupuestaria para obras prioritarias en Mariño

Aprueban Modificación Presupuestaria
para obras prioritarias en Mariño

Ante la situación económica que actualmente atraviesa el país, el alcalde Alfredo Díaz, solicitó  una modificación presupuestaria  con la finalidad de ejecutar obras emblemáticas que se construyen en el municipio Mariño.
 El planteamiento fue formulado ante el Consejo Local de Planificación Pública durante  asamblea extraordinaria realizada  en el despacho del alcalde, con la presencia de los consejeros y  aprobado por unanimidad.

 El Presidente del CLPP  Alfredo Díaz, explicó que “en vista  de la situación que acarrea el país actualmente   y tomando en consideración los altos costos  y la escasez de los materiales de construcción lo que genera el incumplimiento de las metas físicas planteadas en el Plan de Obras para el Ejercicio Económico Financiero Actual,  trae como consecuencia la no ejecución de determinadas obras”.

 Entre las obras a incrementar se pueden mencionar: Construcción, mejoras y dotación del Centro de Rehabilitación y Fisiatría en la Fundación Social Santiago Mariño; Construcción y dotación de la Escuela Básica  Municipal en Campomar; Construcción y  mejoras  de red de cloacas  y acueductos en el casco urbano, construcción de paradas en el casco urbano; manteamiento y ornato de la ciudad, (Plaza Bolívar  y otros espacios públicos), Transferencia al Instituto de Protección Civil Mariño (mantenimiento de unidades de ambulancia), transferencia al Instituto Municipal de Deporte (Compra de Equipos deportivos), Construcción Estadio de Fútbol “Alfredo Díaz” de Conejeros, inicio de construcción del Terminal Norte y mantenimiento y mejoras en el Terminal de Transporte Estación Oeste, entre otras prioridades

 Los Consejeros se mostraron muy satisfechos ya que entre las obras a incrementar y otras a crear, se incluyen diferentes áreas de gran importancia para el municipio como educación, deporte, salud, transporte público y saneamiento ambiental.  

No hay comentarios: