Una de las características que el alcalde Alfredo Díaz le ha puesto a su gestión, es la de rodearse de un equipo joven, de alta capacitación profesional, con ideas novedosas y vanguardistas, adaptadas a los tiempos modernos, y esto le ha dado un gran impulso a su gobierno municipal, y así se ha traducido en hechos concretos que ya se sienten en Porlamar, ciudad que empieza a mostrar un nuevo rostro.
Esthervi Salazar forma parte de este tren gerencial de altos quilates que exhibe el burgomaestre porlamarense. Joven profesional, licenciada en Contaduría, egresada de la Universidad de Margarita (Unimar). Cuenta con 29 años, es casada y tiene un bebé.
“Quiero destacar la confianza que en la juventud ha depositado el alcalde Alfredo Díaz, gente profesional como yo que integra su equipo, y que deseamos dar un vuelco en lo que ha sido hasta ahora el funcionamiento de los entes públicos; nos hemos propuesto el reto de romper el paradigma de que la administración pública no sirve”.
Esthervi Salazar fue designada por el Alcalde de Mariño como Directora de Administración, cargo de gran responsabilidad, y que requiere de mucha disciplina y apego a las normativas.
“Sabemos que nos toca una difícil tarea, especialmente en tiempos en que debemos administrar mejor los recursos debido a la reducción del situado, y nos hemos propuesto modernizar el máximo el funcionamiento de esta dependencia, y utilizar las herramientas de las nuevas tecnologías, como las que brinda el Internet”.
Al respecto, señala Salazar que “encontramos la Alcaldía prácticamente sin nada, con una deuda a Cantv de 100 millones de bolívares, estábamos sin línea telefónica ni Internet; ya hemos solventado esta situación y estamos trabajando para contar con toda la infraestructura tecnológica necesaria”.
Destaca Esthervi Salazar, que el alcalde Alfredo Díaz, desde que asumió las riendas de municipio, se propuso sanear la administración e ir cancelando en la medida de las posibilidades, la deuda social y laboral contraída por la Alcaldía desde anteriores administraciones.
“Desde que Alfredo Díaz asumió la Alcaldía hasta el presente, se han cancelado prestaciones sociales a un total de 451 personas, por un monto total que llega a Bs.5.008.144,97”.
Indica la Directora de Administración de la Alcaldía de Mariño, que esos pagos corresponden a un total de 105 egresados de años anteriores, 21 destituciones, 13 actos administrativos, 89 jubilaciones, 18 renuncias, 177 adelantos de prestaciones y el pago a 28 contratados.
Recordó también Salazar que “los ex funcionarios de la Alcaldía deben presentar su declaración jurada o finiquito de egreso, para el oportuno pago de sus prestaciones, de acuerdo a los parámetros de la Ley Anticorrupción”.
“A pesar de contar con un presupuesto reconducido hemos empezado a cumplir con los compromisos contraídos por la administración pasada, eso sí, estamos siendo estrictos y todo gasto se realiza previa autorización, eso no quiere decir que nosotros seamos una tranca, pero debemos apegarnos estrictamente a los procedimientos y a la ley”.
Indica que bajo las directrices del alcalde Alfredo Díaz, se han otorgado ayudas socioeconómicas a 1.789 personas, por un monto de total de Bs.1.457.192,89 que se distribuyen para gastos médicos, desempleados, reparación de viviendas, traslados, gastos de estudios y donaciones a otras instituciones.
Desde que asumió su cargo, Esthervi Salazar se ha dedicado a organizar el funcionamiento administrativo de la Alcaldía, y aplicar los procedimientos y normativas necesarios para adaptarse a las disposiciones legales y a una gestión más eficaz.
“Ahora estamos recabando los recaudos que deben traer los proveedores para que puedan contratar con la Alcaldía, les hacemos un llamado a todos los que quieran contratar con nosotros a que traigan su documentación, y aquí serán recibidos con todo gusto y con la mejor atención”, señala Salazar.
Indica que los recaudos que deben traer los proveedores son: Solvencia laboral, solvencia municipal, registro mercantil con su respectiva publicación, modificación de estatutos si es el caso, RIF, fotocopia de la cédula de identidad, y si la contratación es mayor a 4.000 unidades tributarias, debe presentar comprobante de inscripción en el Sistema Nacional de Contratistas.
En la foto: Esthervi Salazar, Directoral de Administración de la Alcaldía de Mariño.
Esthervi Salazar forma parte de este tren gerencial de altos quilates que exhibe el burgomaestre porlamarense. Joven profesional, licenciada en Contaduría, egresada de la Universidad de Margarita (Unimar). Cuenta con 29 años, es casada y tiene un bebé.
“Quiero destacar la confianza que en la juventud ha depositado el alcalde Alfredo Díaz, gente profesional como yo que integra su equipo, y que deseamos dar un vuelco en lo que ha sido hasta ahora el funcionamiento de los entes públicos; nos hemos propuesto el reto de romper el paradigma de que la administración pública no sirve”.
Esthervi Salazar fue designada por el Alcalde de Mariño como Directora de Administración, cargo de gran responsabilidad, y que requiere de mucha disciplina y apego a las normativas.
“Sabemos que nos toca una difícil tarea, especialmente en tiempos en que debemos administrar mejor los recursos debido a la reducción del situado, y nos hemos propuesto modernizar el máximo el funcionamiento de esta dependencia, y utilizar las herramientas de las nuevas tecnologías, como las que brinda el Internet”.
Al respecto, señala Salazar que “encontramos la Alcaldía prácticamente sin nada, con una deuda a Cantv de 100 millones de bolívares, estábamos sin línea telefónica ni Internet; ya hemos solventado esta situación y estamos trabajando para contar con toda la infraestructura tecnológica necesaria”.
Destaca Esthervi Salazar, que el alcalde Alfredo Díaz, desde que asumió las riendas de municipio, se propuso sanear la administración e ir cancelando en la medida de las posibilidades, la deuda social y laboral contraída por la Alcaldía desde anteriores administraciones.
“Desde que Alfredo Díaz asumió la Alcaldía hasta el presente, se han cancelado prestaciones sociales a un total de 451 personas, por un monto total que llega a Bs.5.008.144,97”.
Indica la Directora de Administración de la Alcaldía de Mariño, que esos pagos corresponden a un total de 105 egresados de años anteriores, 21 destituciones, 13 actos administrativos, 89 jubilaciones, 18 renuncias, 177 adelantos de prestaciones y el pago a 28 contratados.
Recordó también Salazar que “los ex funcionarios de la Alcaldía deben presentar su declaración jurada o finiquito de egreso, para el oportuno pago de sus prestaciones, de acuerdo a los parámetros de la Ley Anticorrupción”.
“A pesar de contar con un presupuesto reconducido hemos empezado a cumplir con los compromisos contraídos por la administración pasada, eso sí, estamos siendo estrictos y todo gasto se realiza previa autorización, eso no quiere decir que nosotros seamos una tranca, pero debemos apegarnos estrictamente a los procedimientos y a la ley”.
Indica que bajo las directrices del alcalde Alfredo Díaz, se han otorgado ayudas socioeconómicas a 1.789 personas, por un monto de total de Bs.1.457.192,89 que se distribuyen para gastos médicos, desempleados, reparación de viviendas, traslados, gastos de estudios y donaciones a otras instituciones.
Desde que asumió su cargo, Esthervi Salazar se ha dedicado a organizar el funcionamiento administrativo de la Alcaldía, y aplicar los procedimientos y normativas necesarios para adaptarse a las disposiciones legales y a una gestión más eficaz.
“Ahora estamos recabando los recaudos que deben traer los proveedores para que puedan contratar con la Alcaldía, les hacemos un llamado a todos los que quieran contratar con nosotros a que traigan su documentación, y aquí serán recibidos con todo gusto y con la mejor atención”, señala Salazar.
Indica que los recaudos que deben traer los proveedores son: Solvencia laboral, solvencia municipal, registro mercantil con su respectiva publicación, modificación de estatutos si es el caso, RIF, fotocopia de la cédula de identidad, y si la contratación es mayor a 4.000 unidades tributarias, debe presentar comprobante de inscripción en el Sistema Nacional de Contratistas.
En la foto: Esthervi Salazar, Directoral de Administración de la Alcaldía de Mariño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario