Alfredo Díaz en I Encuentro de Participación Ciudadana
“Debemos ser creativos para garantizar la eficiencia de la gestión municipal”
***Durante su intervención el presidente de la Asociación de Alcaldes de Venezuela, Gerardo Blyde, anunció el establecimiento de un Gran Frente Común por la Descentralización
El I Encuentro de Participación Ciudadana: Democracia, Transparencia y Sustentabilidad es fundamental para intercambiar experiencias de gobierno exitosas en medio de la crisis nacional y reiterar el llamado de fortalecer la Unidad del poder local, porque sin alcaldías no hay democracia, así lo señaló el mandatario porlamarense Alfredo Díaz, durante la instalación de la plenaria, con la participación de gerentes municipales identificados con el progreso y líderes de la alternativa democrática del país.
Alfredo Díaz, líder de una gestión que derrotó al poder del Estado en pasadas elecciones, indicó que su plan de gobierno se basa en cuatro ejes fundamentales: renovación urbana integral, saneamiento ambiental, seguridad ciudadana y bienestar social, el cual permitió “estar a la medida de las necesidades de las comunidades y a través de sacrificios permanecer al lado del pueblo, en tiempos de grave crisis económica".
Díaz sostuvo que quien ocupe un cargo público identificado con la alternativa democrática conoce que el gobierno pondrá distintas trabas para que la gestión fracase, por lo cual llamó a fortalecer la Unidad, como movimiento plural que sea capaz de generar acciones que vayan en beneficio del colectivo, sin exclusiones.
Durante su intervención, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Venezuela, Gerardo Blyde, rechazó que el gobierno a través del TSJ persiga a la administración pública municipal, por lo que anunció el establecimiento de un Gran Frente Común por la descentralización y convocó el próximo jueves a la plenaria en la que esgrimirán acciones, en medio de la difícil situación presupuestaria, en un panorama de alta inflación y discriminación política.
Durante el evento al que asistieron el coordinación nacional de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, el presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, Ramón Guillermo Aveledo, Carlos Mascareño, coordinador del programa de Apoyo a la Gestión de los Gobiernos Municipales y los alcaldes locales Darvelis de Ávila (Maneiro), José Ramón Díaz (Marcano), y Gonzalo Mendoza (en representación de Richard Fermín, por Arismendi), se llamó a trazarse como meta el rescate de la Asamblea Nacional en 2015, “como año en que comenzó el cambio en Venezuela”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario