lunes, 2 de febrero de 2015

Alfredo Díaz: “Hoy Nueva Esparta refleja el sentimiento de un pueblo impaciente que quiere salir a votar”

Alfredo Díaz: “Hoy Nueva Esparta refleja el sentimiento de un pueblo impaciente que quiere salir a votar”

Al finalizar su primera gira administrativa del año, el alcalde de Mariño calificó de  provocación la decisión del gobierno que permite al Estado el uso de armas mortales en protestas y la persecución estadal contra la empresa privada

“Hoy Nueva Esparta está más unida que nunca y refleja el sentimiento de un pueblo impaciente que quiere salir a votar en parlamentarias y cambiarle el rumbo al país”, así lo señaló el alcalde Alfredo Díaz en rueda de prensa, donde sentenció que las elecciones son la única vía constitucional que asumen los demócratas para devolver la esperanza a los venezolanos.

El líder de la alternativa democrática en la entidad expresó que “calle y voto son la fórmula necesaria para salir del actual gobierno”, dejó claro que rechazan contundentemente la violencia de cualquier lado, por lo que calificó de provocación la resolución gubernamental que permite al Estado la utilización de armas mortales en protestas.

Acompañado de la primera dama de Mariño, Leynys de Díaz, el director general del ayuntamiento, Jesús Fernández, el presidente del Concejo de Mariño, José Gregorio Gómez, el dirigente social Jony Rahal, demás concejales y directivos de la Alcaldía de Mariño; el alcalde de Porlamar expresó que dirigen esfuerzos a alcanzar un país de paz, pero para lograrlo son necesarias instituciones independientes, que garanticen tranquilidad al pueblo, hoy víctima del desabastecimiento y la escasez, como consecuencias de las expropiaciones.

Al respecto, el gerente de Mariño condenó enérgicamente la decisión del ejecutivo nacional de incorporar la cadena de farmacias Farmatodo al ministerio de Alimentación, como reflejo de un Estado que persigue a la empresa privada y que quebró la producción nacional, con la implantación de un modelo inviable en que no tienen cabida los  emprendedores.

En un panorama de crisis económica, Díaz expresó que se reunió recientemente con la Asociación de Alcaldes de Venezuela, para analizar las medidas económicas del gobierno nacional, ante el  descenso del precio del petróleo, que impide cubrir parte de los compromisos de las gestiones municipales del país. “Lo que sentimos también es padecido por alcaldías afectas al partido oficial, producto de un gobierno que exacerbó el rentismo petrolero, no generando mecanismos necesarios para recursos adicionales”, denunció.

El burgomaestre cumplió su primera gira administrativa del año luego de participar como miembro de la delegación de la alternativa democrática, que se reunió con diputados del Parlamento Europeo en Bruselas y con representantes del Parlamento Alemán (Berlín), donde denunció la grave crisis de desabastecimiento que enfrentan las provincias venezolanas, en la búsqueda de un mayor arbitraje internacional y apoyo a la causa democrática, rumbo a las parlamentarias.

“Seguiremos luchando por la democracia en Venezuela y por un país que no esté separado por ningún muro”, sentenció.

No hay comentarios: